DESAHUCIAN AL PUNTO VIVIENDA DEL 15M DE DOS HERMANAS
![]() | ||
Integrantes del Punto Vivienda en una acción (Copyright Diario Digital) |
El Punto de Información, Vivienda y Encuentro del 15M de Dos Hermanas, con más de tres años de historia, lleva casi dos años atendiendo a las familias en dicho lugar, incluso las que son derivadas
por los propios servicios sociales del municipio, y realizando con
eficacia y plena satisfacción el trabajo de orientación jurídica y mediación ante las entidades financieras que corresponde a
la Delegación de Vivienda del Ayuntamiento de Dos Hermanas. Con distintos resultados, se han establecido varios "acuerdos verbales" que, en unas ocasiones se han incumplido unilateralmente por parte del Ayuntamiento, y en otras, no se les ha dado la continuidad necesaria, por parte de las activistas, debido a las dificultades de acceso a los servicios que quedaron prefijados para su puesta a disposición, y por otras circunstancia relacionadas con la carga de trabajo y situaciones personales de las activistas.
Pues bien, el pasado lunes día 2 de febrero, las compañeras del Punto
de Vivienda recibieron una llamada desde la Delegación de Cultura
indicándoles que no podían seguir utilizando la Sala Multiusos de la
Biblioteca porque sus instalaciones no se podían dedicar para
actividades políticas. Al día siguiente, se personaron en el área de
cultura para clarificar tales atribuciones infundadas. Al parecer, la
Sra. Delegada no se encontraba y fueron atendidas por la Coordinadora
Marta Caro, quien les indicó que estaba en contacto con la Sra. Delegada
para procurar una ubicación alternativa y que recibirían una llamada
telefónica.
El miércoles se personó
otro compañero y la línea argumental ya había cambiado, en ese momento
la razón esgrimida no era una prohibición sino una necesaria
reestructuración de los espacios y de los criterios para disfrutar de
las instaciones que, al parecer, son de uso exclusivo para las entidades ciudadanas,
sin ánimo de lucro, que se encuentren inscritas en el Registro Municipal
de Asociaciones. Quedando, de nuevo, pendiente una solución a
despachar con la Delgada en la primera hora del día siguiente (por hoy) y
que llamarían para comunicarla. A media mañana, intentaron comunicar telefónicamente, de nuevo con la Delegación de Cultura. Tanto la Tte. de Alcalde como la Coordinadora del área se encontraban en una reunión. Poco después, ésta última les devuelve la llamada aseverando que antes de finalizar el día la Sra. Delegada les emplazaría a su despacho para tratar el asunto. Y como era de sospechar, la llamada no se produjo.
Nuevamente, asistimos a una situación de ninguneo sistemático a la Ciudadanía y que, en esta ocasión podría responder a castigo o venganza por las últimas publicaciones en el perfil de Facebook del Punto de Vivienda en las que se recordaban las negativas del PSOE para apoyar medidas contra los desahucios y se informaba del abucheo que recibió el candidato de la alcaldía socialista de Madrid cuando acudió a un lanzamiento y no dudó en aprovechar para fotografiarse, hacer campaña y atribuir su paralización a la mediación del equipo jurídico de su partido.
En cualquier caso, volvemos a evidenciar la falta de sensibilidad del Ayuntamiento de Dos Hermanas hacia la problemática de los desahucios, que según defienden entre bambalinas y a boca llena dicen que "en Dos Hermanas no hay desahucios", cuando ni tan siquiera han llegado, convenidamente, a suscribir el Convenio del Fondo Social de Viviendas en Alquiler constituido a raíz del Real Decreto-Ley 27/2012, de medidas urgentes para reforzar la protección a los deudores hipotecarios, una solución de mínimos, dicho sea de paso, para garantizar el principio rector contenido en el artículo 47 de la Constitución Española y el Derecho Humano a una Vivienda Digna. Y todo ello, pese a la lucha mantenida para conseguir que el consistorio se suscribiera al Programa de Defensa de la Vivienda, y que nos costó lo suyo. He aquí la evidencia del desinterés señalado:
Descarga del Documento en formato PDF |
Este viernes día 6 seguiremos con nuestra asamblea semanal a las 19:00 en la puerta de la biblioteca.
¡¡Te esperamos, la calle es nuestro terreno.... SI SE PUEDE!!